Cada vez son más las empresas y marcas que se han sumado a compartir contenidos en redes sociales con el fin de acercarse a sus clientes o seguidores.
Pero, ¿conoces bien todo lo que implica realizar un plan de Social Media Marketing exitoso?
¿Qué es el Social Media Marketing?
El Social Media Marketing (SMM) es el conjunto de acciones previamente estudiadas y planeadas que lleva a cabo una marca o empresa para promover sus productos o servicios en redes sociales, además de construir una estrecha relación con sus clientes y seguidores, creando una comunidad fiel.
Cabe aclarar que, el marketing es todo un mundo que está en constante cambio y lo que puede estarnos funcionando ahora mismo, probablemente no funcione en un par de meses, así que es muy importante que nos mantengamos en constante aprendizaje y probar nuevas estrategias que podrían darnos mejores resultados. Para esto, también es muy importante estar consciente de que no todas las redes sociales que utilizamos diariamente tienen el mismo objetivo o funcionan de la misma manera.
¿Para qué nos sirve el Social Media Marketing?
Todo depende de los objetivos que tú quieras cumplir, sin embargo estos son algunos de los beneficios que el Social Media Marketing traerá a tu marca o empresa:
- Visibilidad: dar a conocer tu marca. Tener presencia en redes sociales, hará que tus posibles clientes o usuarios conozcan tu producto o servicio y todo lo que les puede aportar. Esta presencia ayudará a que tus seguidores te conozcan de una mejor manera y los beneficios que puedes aportarles.
- Comunidad: uno de nuestros conceptos favoritos. Las redes sociales nos permiten segmentar el público al que nosotros queremos dirigirnos, esto nos ayudará a crear una comunidad de posibles clientes o seguidores que se enamorarán de tu marca y después podrán convertirse en embajadores de la misma.
- Tráfico web: si tienes una página web donde compartes información importante para tus seguidores (tienda en línea, blog, cotizador online, etc) la presencia en redes sociales te ayudará a que mandes a tus seguidores a tu página web.
- Captación de Leads: una vez más, gracias a la segmentación que nos ofrecen las redes sociales, podemos obtener leads calificados, es decir, personas potencialmente interesadas en tu producto o servicio, que con una buena estrategia de ventas, pueden convertirse en tus clientes.
- Fidelización: aquí es donde tu comunidad se convierte en embajadora. El contenido de valor en las redes sociales, así como promociones y otras estrategias, pueden ayudarte a conseguir clientes fieles, aquellos que suelen gastar más del ticket promedio en tu empresa y que además están dispuestos a recomendarte sin recibir nada a cambio.
- Confianza digital: uno de nuestros conceptos favoritos. Si tu marca comparte contenido constantemente, sobre todo aquél que no está dirigido totalmente a la venta, comienzas a reflejar transparencia y honestidad para tus seguidores, consiguiendo su confianza.
- Atención al cliente: hoy en día todos queremos que nos atiendan rápidamente y las redes sociales son un gran aliado para ese tipo de cuestiones. Gracias a sus servicios de mensajería instantánea (chats) los clientes pueden contactar a la marca de una manera más sencilla con unos pocos clics desde la palma de su mano. Además, también podemos programar en algunas redes sociales, mensajes automáticos dependiendo de las preguntas que tus clientes o seguidores te estén haciendo en caso de que tú no puedas contestar en el momento. Esto se traduce en clientes satisfechos. Este beneficio también le brinda a los seguidores un espacio donde pueden expresar sus inquietudes o solicitudes hacia tu marca o empresa, brindando un canal de comunicación directo que tus clientes agradecerán día con día gracias a la inmediatez que implican estos servicios.
¿Qué redes sociales debo usar para mi marca?
Esto depende totalmente de los objetivos que quieras lograr y del giro de tu negocio o marca, una persona promedio, invierte 147 minutos diarios a consumir contenidos en redes sociales, las principales redes sociales que conocemos hoy en día son:
Facebook: la red social más utilizada a nivel mundial considerando al menos al 37% de toda la población mundial como usuarios activos mensuales, teniendo 180.1 millones de usuarios activos mensuales en USA. Se estima que los usuarios promedio dedican 33 minutos diarios en esta red social. Esto logra que sea una de las mejores opciones en el mercado para hacer publicidad online.
El promedio de edad de los usuarios globales en Facebook es de 31 años, y a pesar de ser una de las redes sociales más viejas, su comunidad activa más grande, siguen siendo los jóvenes. Sin embargo, cada vez son más los usuarios mayores de 45 años.
Instagram: la plataforma que se encuentra en el 4to lugar de usuarios activos a nivel global, con un 18.3% de la población mundial. Una red social que se encuentra en constante cambio y que igual a TikTok está apostando por el vídeo en formato corto.
A pesar de ser una plataforma muy diferente a Facebook, también es una gran opción cuando de publicidad online se trata, ya que su audiencia publicitaria ha crecido en un 12% en los últimos meses. Se estima que los usuarios promedio dedican 29 minutos diarios en esta red social.
Estados Unidos es el segundo país con mayor cantidad de usuarios activos mensuales, con una cifra de 155.7 millones de personas. La mayor cantidad de usuarios tienen entre 25 y 34 años.
TikTok: una de las más usadas del momento con 12.2% de la población mundial como usuarios activos mensuales. Sin embargo, esta plataforma solo considera como audiencia publicitaria a usuarios mayores a 18 años. Pero no hay nada de qué alarmarse, ya que se estima que sean al menos 970.2 millones de personas alcanzables, de las cuales al menos 136.4 million se encuentran en Estados Unidos, siendo el país con mayor cantidad de usuarios activos en TikTok mayores de 18 años a nivel mundial.
En esta plataforma, como en todas, hay contenido para todos los gustos y al igual que Instagram, son pioneros en el vídeo en formato corto. Al menos el 43% de los usuarios activos van desde los 18 hasta los 24 años, lo que significa que también tiene en su mayoría audiencia joven. Se estima que los usuarios promedio dedican 32 minutos diarios en esta red social.
A lo largo de la historia, han existido más de 100 redes sociales, algunas siguen ahí y otras ya se fueron, pero lo importante es que los usuarios sigan activos, ya sea en una red social u otra. Como lo mencionamos anteriormente, estas plataformas están en constante cambio así como nuestra sociedad y tenemos que ir adaptándonos a nuevos procesos y tendencias que existen en el mercado.
Hay que tener muy en mente que el simple hecho de crearnos una cuenta en redes sociales no va a incrementar nuestras ventas. Tenemos que desarrollar una estrategia adecuada para el tipo de producto o servicio que ofrecemos, considerando una gran cantidad de factores como: las plataformas que queremos utilizar, la edad de nuestros clientes potenciales, las herramientas que nosotros tenemos, cuáles son los objetivos que queremos lograr, entre muchos otros.
Así como lo vemos en las relaciones interpersonales, las redes sociales son un canal que se debe trabajar día con día y nos tenemos que adaptar a las nuevas necesidades o tendencias que existan para poder seguir teniendo éxito.
Y tú ¿Qué red social es tu favorita? ¿La usarías para promover tu marca?